© Centro de Formación Técnica CEITEC - Powered by Soportemsc
Al
término
de
la
carrera
el
egresado
del
CFT
CEITEC
queda
preparado
para
apoyar
las
faenas
productivas,
operaciones
y
la
administración
de
acuerdo
a
las
normas
reguladas
por
la
ley
16.744
y
Decretos
complementarios.
Para
ello
está
calificado
para
aplicar
métodos
y
herramientas
para
la
gestión
del
riesgo
y
el
control
de
los
mismos.
Siendo
capaz
de
identificar
los
peligros
y
realizar
la
evaluación
de
los
riesgos
causados
por
los
agentes
que
hacen
vulnerable
a
las
organizaciones.
También
puede
participar
en
los
procesos
productivos
y
de
empresas
de
bienes
o
servicios
promoviendo
la
protección
de
la
salud
y
vida
de
las
y
los
trabajadores/as,
aplicando
la
legislación
vigente
en
materia
de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
En
Chile
la
normativa
vigente
establece
que
toda
empresa
que
contrate
más
de
100
trabajadores
deberá
contar
con
un
Departamento
de
Prevención
de
Riesgos,
dirigido
por
un
experto
en
la
materia,
por
ello
se
hace
necesario
contar
con
técnicos
en
Prevención
de
Riesgos
calificados
capaces
de
coordinar
los
procedimientos
y
protocolos
de
seguridad
al
interior
de
la
empresa
y
ejecutar
tareas
específicas
en
las
operaciones
productivas,
utilizando
para
esto
los
distintos
indicadores
de
gestión
de
los
programas
de
seguridad
y
salud
ocupacional.
Asimismo,
el
desarrollo
social
y
económico
del
país
implica
una
creciente
preocupación
por
las
y
los
colaboradores
de
las
organizaciones,
lo que incrementa la necesidad de técnicos de esta especialidad, por lo que la carrera alcanza una alta empleabilidad.
Al
término
de
la
carrera
el
egresado
del
CFT
CEITEC
queda
preparado
para
apoyar
las
faenas
productivas,
operaciones
y
la
administración
de
acuerdo
a
las
normas
reguladas
por
la
ley
16.744
y
Decretos
complementarios.
Para
ello
está
calificado
para
aplicar
métodos
y
herramientas
para
la
gestión
del
riesgo
y
el
control
de
los
mismos.
Siendo
capaz
de
identificar
los
peligros
y
realizar
la
evaluación
de
los
riesgos
causados
por
los
agentes
que
hacen
vulnerable
a
las
organizaciones.
También
puede
participar
en
los
procesos
productivos
y
de
empresas
de
bienes
o
servicios
promoviendo
la
protección
de
la
salud
y
vida
de
las
y
los
trabajadores/as,
aplicando
la
legislación
vigente
en
materia
de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
PREVENCIÓN DE RIESGOS